86b0eba64f

VRI Informa

  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Convocatorias keyboard_arrow_right
  3. Concurso Patentar Para Transferir LXIV (64°)

Concurso Patentar Para Transferir LXIV (64°)


Dirección Dirección de Transferencia y Desarrollo
Dirigido a Académicos
Categoría Apoyo a Investigadores 
Fuente de financiamiento Interna
Monto maximo

$ 4.000.000 de pesos ejecutados por la Dirección de Transferencia y Desarrollo.

Beneficios

Informe de Búsqueda del Estado del Arte.
Asesoría en estrategia de protección.
Redacción y presentación de una patente en Chile.
Tramitación de la solicitud de patente hasta la publicación en el Diario Oficial.

Proceso de postulación

1. Revisar las bases del concurso.
2. Completar los datos solicitados en el formulario del enlace de postulación.
3. Subir una presentación de la tecnología en base al formato establecido.
4. Adjuntar una representación gráfica (fotografía, esquema, imagen) representativa de la invención y cualquier información o documento relevante.
5.- Subir la Declaración Obligatoria Interna (DOI) firmada por el/la Decano.

Documentos BASES_LXIV_Concurso_Patentar_para_Transferir

docx

67400

download
Formato Concurso PPT LXIV

pptx

1749250

download
DOI_LXIV Patentar para Transferir

docx

37957

download
Principales Requisitos

1. Ser académico/a de planta o con jornada igual o superior a 22 horas y que hayan creado una invención, en el marco de sus investigaciones realizadas en la UC y que requieran apoyo para la protección y la transferencia de ésta.
2. Que la invención no esté excluida de patentabilidad de acuerdo con los artículos 37, 38 y 62 ter de la Ley 19.039 de Propiedad Industrial.
3. Contar con los resultados de investigación suficientes que sustenten la redacción de una patente.

Principales Incompatibilidades

– Que la invención esté excluida de patentabilidad de acuerdo con los artículos 37, 38 y 62 ter de la Ley 19.039 de Propiedad Industrial.
– Insuficiencia de resultados para sustentar una patente.

Informacion adicional

Los criterios de selección son los siguientes:
a. Relevancia del problema que resuelve la invención.
b. Resultados para sustentar la patente y nivel de desarrollo de la investigación de la invención. (Prototipo, pruebas de laboratorio, ensayos in vitro, ensayos in vivo, producto final, etc.)
c. Posible impacto generado. (Tipo(s) de industria(s), mercado nacional y/o internacional, entre otros)
d. Equipo de investigadores.
Todos los criterios tienen igual ponderación.

Los ganadores deberán participar activamente en el proceso, dando respuesta a consultas para el desarrollo del estudio del estado del arte, asistiendo a reuniones de coordinación con expertos, proveyendo información para la redacción y revisando los borradores de la patente. El concurso se encuentra protegido por convenios de confidencialidad institucionales con las personas involucradas en el proceso.

Enlaces ANID
Estado 20231227
Objetivo El objetivo del concurso es apoyar a los/las académicos/as en la protección de los derechos de propiedad industrial de las invenciones, recibiendo comentarios de expertos/as de la industria, con el fin de incentivar la transferencia al sector productivo y beneficiar a la sociedad con estos avances.
Inicio Proyectos

Enero 2024

event

Fecha de apertura

lunes 27 de noviembre de 2023

event

Fecha de cierre

miércoles 27 de diciembre de 2023

Contacto

María Jesús Berríos/ Vicente Oviedo propiedadintelectual@uc.cl

Resultados

Durante el mes de enero 2024