Las distintas direcciones de la Vicerrectoría de Investigación funcionan en dos campus de la Universidad Católica. Los equipos del Gabinete VRI, Escuela de Graduados, Investigación, Ética y Seguridad en Investigación, Unidad de Divulgación del Conocimiento y la Dirección Ejecutiva están ubicados en Casa Central UC; mientras que Transferencia y Desarrollo; y el Centro de Innovación UC están en la entrada del Campus San Joaquín, en el Centro de Innovación UC.
Vicerrector
Lidera, conduce e implementa las políticas de Escuela de Graduados, Investigación, Artes y Cultura, Transferencia e Innovación.
Secretaria Gabinete VRI
Asistir al Vicerrector en todo lo referente a sus actividades diarias, como la organización y concreción de su agenda, gestión de documentos y compras, y apoyo logístico en las actividades de la VRI.
Estafeta
Apoya en la puesta en marcha de reuniones y la distribución de correspondencia, dentro y fuera de la universidad.
Coordinadora Unidad de Divulgación de la Ciencia
Apoyar al vicerrector en temas comunicacionales y coordinar el trabajo de los comunicadores de todas las direcciones y unidades de la vicerrectoría, con el objetivo de facilitar el intercambio, diseminación, integración y apropiación social de la investigación que se realiza en la UC.
Encargada de Contenido
Encargada de los contenidos, entrevistas y notas de las direcciones de Escuela de Graduados; Investigación; y Artes y Cultura.
Encargado de Vinculación con el Medio
Encargado de actividades y vinculación con el medio de las direcciones de Escuela de Graduados; Investigación; y Artes y Cultura.
Periodista Digital y de Redes Sociales VRI
Apoyar en la creación y comunicación de contenido para las plataformas digitales de la Vicerrectoría de Investigación con foco en las direcciones de Escuela de Graduados; Investigación; y Artes y Cultura.
Asistente Audiovisual
Apoya los requerimientos de la Unidad de Divulgación del Conocimiento.
Productora de Eventos
Encargada de la producción de eventos de las direcciones de Escuela de Graduados; Investigación; y Artes y Cultura.
Coordinadora General PAR Explora
Responsable de la gestión general del proyecto PAR Explora RM Sur Oriente, coordinación general de las iniciativas implementadas.
Coordinadora Ejecutiva PAR Explora
Responsable de la gestión operativa del proyecto PAR Explora RM Sur Oriente, coordinación general de las iniciativas implementadas. A cargo de realizar la rendición de cuentas, supervisar la entrega de datos de públicos participantes, entre otras labores técnicas y administrativas.
Encargado de Vinculación con el Medio |Encargado Administrativo PAR Explora
A cargo de realizar la rendición de cuentas, compras, entre otras labores administrativas.
Encargada de Investigación Escolar IIE
Responsable de diseñar y coordinar las acciones vinculadas al instrumento Investigación e Innovación Escolar (IIE), en las comunidades educativas.
Coordinador de Rutas Formativas
Responsable del diseño e implementación del plan de acción para promover el desarrollo de competencias en CTCI en las actividades del proyecto y su apropiación en las comunidades educativas.
Encargada del Programa de Indagación de Primeras Edades
Responsable de diseñar y coordinar las acciones vinculadas al instrumento PIPE de PAR Explora RM Sur Oriente en comunidades educativas.
Coordinadora de Vinculación CTCI
Responsable de promover y fortalecer una red de investigadores y profesionales en ciencias sociales, naturales, exactas, artes y humanidades interesados en vincularse con los establecimientos educativos asociados al PAR Explora RMSO. Apoya la implementación de programas de colaboración docente-investigador.
Encargado de Gestión Comunicacional
Responsable de implementar, monitorear y evaluar la estrategia del PAR Explora RM Sur.
Periodista de Redes Sociales VRI
Apoyar en la creación y comunicación de contenido para las plataformas digitales de la Vicerrectoría de Investigación en el área de Divulgación del Conocimiento, formando parte activa también del proyecto PAR Explora RM Sur Oriente en comunicaciones.
La Escuela de Graduados tiene como misión incentivar, apoyar y orientar la investigación y velar por el desarrollo y la calidad de los programas de esta dirección, en una acción conjunta con las unidades académicas. Para cumplir con dicha misión, esta dirección crea y gestiona una serie de concursos internos y presenta apoyo permanente a los académicos en sus diversas actividades de investigación, Escuela de Graduados y trabajo interdisciplinario.
Director de la Escuela de Graduados
Responsable de la definición e implementación de la estrategia de la Escuela de Graduados de la Universidad Católica, orientada a asegurar la calidad de los programas impulsando políticas y mecanismos para mejorar la experiencia formativa, facilitar la flexibilidad curricular, la interdisciplina y la internacionalización de la formación doctoral. Preside el Consejo Asesor de la EG y es responsable de atender los temas académicos relacionados a la formación doctoral que las Unidades Académicas requieran resolver.
Directora de Gestión de la Escuela de Graduados
Responsable de la gestión y coordinación de las actividades de Doctorado de la Universidad Católica, asegurando la calidad de los programas doctorales de la UC e impulsando políticas y mecanismos para facilitar la flexibilidad curricular, la interdisciplina y la internacionalización de la formación doctoral.
Asistente de Dirección, Gestión y Control Financiero
Apoyo a la gestión de reuniones y agenda de la Dirección de la Escuela de Graduados, gestión de compras, pagos y control financiero de fondos concursables y becas de los estudiantes de doctorado. Se sugiere que para temas de agenda y reuniones del Director, copien a Francis.
Coordinadora de Desarrollo
Responsable de la gestión y administración de los concursos internos de doctorado, desde su difusión hasta su adjudicación, incluyendo el apoyo a los postulantes, seguimiento, análisis, evaluación de impacto y mejoramiento de los fondos concursables de la Escuela de Graduados.
Gestora de Becas y Beneficios
Responsable de la gestión y administración de los concursos internos de doctorado, desde su difusión hasta su adjudicación, incluyendo el apoyo a los postulantes, seguimiento, análisis, evaluación de impacto y mejoramiento de los fondos concursables de la Escuela de Graduados.
Subdirectora de Formación y Seguimiento
Responsable de la propuesta integral del ciclo de vida del estudiante de doctorado y los procesos involucrados en su atracción/admisión, progresión y seguimiento curricular, desarrollo de carrera, bienestar e inserción, en fuerte articulación con otras unidades de la Universidad, tanto centrales como a nivel de facultades. Supervisa la implementación del Programa de Habilidades Transversales (PHT), además de diseñar e impulsar acciones que contribuyan al crecimiento y mejora continua de dicho programa, Supervisa las actualizaciones de reglamentos y planes de estudios de los doctorados y vela por su consistencia con los lineamientos de la Escuela de Graduados.
Gestora Curricular
Responsable del seguimiento curricular de los alumnos de doctorado, los procesos vinculados al Beneficio de Residencia y las suspensiones de estudios de carácter excepcional. Gestiona el proceso de actualización de reglamentos y planes de estudios, así como la creación y modificación de cursos.
Subdirectora de Aseguramiento de la Calidad e Internacionalización
Responsable de impulsar, coordinar y supervisar la implementación y el cumplimiento de los procesos e iniciativas de apoyo destinadas a asegurar la calidad y mejoramiento continuo de los programas de doctorado. Asimismo, es la responsable de diseñar, supervisar la implementación y evaluar mecanismos para promover la colaboración internacional y vinculación con el medio de los programas doctorales.
Coordinación de Internacionalización
Responsable de la coordinación de las actividades de internacionalización, colaborando en el diseño e implementación de las actividades de atracción de talento internacional, como también en el diseño de programas de doble grado y grado conjunto. Implementa el programa de orientación y acompañamiento a los estudiantes internacionales, en conjunto con la VRAI.
Coordinadora de Acreditación y Mejora Continua
Responsable de la coordinación y revisión de los procesos de acreditación de los programas de doctorado, e implementación de los planes de seguimiento y actividades orientadas a la mejora continua de los programas, cautelando el cumplimiento de las normas y los criterios establecidos por la CNA y de las políticas de aseguramiento de la calidad de la institución.
La Dirección de Investigación tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la investigación de base en todas las áreas del saber, potenciar la interdisciplinariedad y fomentar la internacionalización de la investigación. Para ello, contamos con un equipo de profesionales que apoyan los procesos de postulación de proyectos a las distintas agencias nacionales e internacionales. Además de diversas herramientas concursables a las que pueden acceder nuestros académicos.
Directora de Investigación
Apoya el desarrollo de la investigación de base en todas las áreas del saber, potenciando la interdisciplinariedad y fomentando la internacionalización de la investigación.
Asistente Dirección
Asistente de Dirección, coordinación y apoyo en las labores administrativas de esta área.
Encargada de Control Financiero
Realiza el seguimiento de las materias institucionales de los proyectos de la Dirección de Investigación vigentes de la universidad, facilitando y controlando que dichas materias se encuentren acorde a las normativas de las distintas fuentes de financiamiento externas.
Subdirectora de Fondos Nacionales
Apoya en la postulación de proyectos de investigación básica en agencias nacionales.
Coordinadora de Investigación Fondos Nacionales
Gestiona y supervisa el correcto desarrollo de concursos externos de investigación y facilitar la participación de los académicos en concursos internacionales.
Coordinadora de Investigación Fondos Nacionales
Gestiona y supervisa el correcto desarrollo de concursos externos e internos de investigación; y facilita la participación de los académicos, velando por el cumplimiento de los diferentes requisitos establecidos por la universidad.
Coordinadora de Investigación Fondos Nacionales
Gestiona y supervisa el correcto desarrollo de concursos externos e internos de investigación; y facilita la participación de los académicos, velando por el cumplimiento de los diferentes requisitos establecidos por la universidad.
Coordinadora de Investigación Fondos Nacionales
Gestiona y supervisa el correcto desarrollo de concursos externos e internos de investigación; y facilita la participación de los académicos, velando por el cumplimiento de los diferentes requisitos establecidos por la universidad.
Coordinadora de Investigación Fondos Nacionales
Gestiona y supervisa el correcto desarrollo de concursos externos e internos de investigación; y facilita la participación de los académicos, velando por el cumplimiento de los diferentes requisitos establecidos por la universidad.
Subdirector de Fondos Internacionales
Apoya en la postulación de proyectos de investigación básica en agencias internacionales.
Coordinadora de Investigación Fondos Internacionales
Realiza la gestión administrativa relacionada con la participación en concursos y proyectos de investigación básica de agencias internacionales, además del desarrollo y gestión de concursos internos.
Coordinadora de Investigación Fondos Internacionales
Coordina los proyectos de internacionalización para la cooperación académica internacional.
Coordinador de Investigación Fondos Internacionales
Coordina los proyectos de internacionalización para la cooperación académica internacional.
Coordinadora de Investigación Fondos Internacionales
Coordina los proyectos de internacionalización para la cooperación académica internacional.
Coordinador de RCER
Trabaja directamente con la Red de Centros y Estaciones Regionales UC (RCER-UC) en el relevamiento de su rol como puerta de entrada de la investigación de frontera en Chile.
Coordinador de RCER Enlace Local Norte
Apoya el trabajo de la Red de Centros y Estaciones Regionales UC (RCER-UC) como enlace local norte.
Coordinadora de RCER Enlace Sur Patagonia
Apoya el trabajo de la Red de Centros y Estaciones Regionales UC (RCER-UC) como enlace local sur.
Es una plataforma de encuentro de las distintas formas en que el arte y la cultura se hacen presentes en la vida de cada integrante de la UC, generando redes y vínculos entre los agentes de las acciones de sello artístico y quienes las reciben. Además, DAC se perfila como el espacio en que se articulan todas las acciones que tienen como fin dar visibilidad, promoción y difusión de todas las actividades artístico-culturales que se lleven a cabo dentro de la comunidad UC.
Directora de Artes y Cultura
Lidera la Dirección de Artes y Cultura desde 2010, siendo su gestión principal lograr una UC más cercana a las distintas manifestaciones artísticas y culturales.
Profesionales DAC
Encargada de difusión y visibilización de proyectos de creación e investigación artística de la UC, el seguimiento de proyectos internos, vigentes relacionados con Arte y Cultura. Además de la implementación de políticas de fomento de la interdisciplina y la internacionalización de las artes, y el apoyo en la producción de actividades de extensión y en la gestión interna de la dirección.
Profesionales DAC
Encargada de difusión y visibilización de proyectos de creación e investigación artística de la UC, el seguimiento de proyectos internos, vigentes relacionados con Arte y Cultura. Además de la implementación de políticas de fomento de la interdisciplina y la internacionalización de las artes, y el apoyo en la producción de actividades de extensión y en la gestión interna de la dirección.
Profesional Asistente DAC
Apoya la difusión y visibilización de proyectos de creación e investigación artística de la UC, el seguimiento de proyectos internos, vigentes relacionados con Arte y Cultura, y presupuesto.
La Dirección de Transferencia y Desarrollo tiene como objetivo fomentar, facilitar e incrementar la investigación aplicada en la UC y la transferencia del conocimiento generado a la sociedad, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
Director de Transferencia y Desarrollo
Lidera el desarrollo de la estrategia, gestión y coordinación de las actividades de la Dirección de Transferencia y Desarrollo.
Asistente de Dirección
Apoya la gestión interna y la logística de las actividades de la Dirección de Transferencia y Desarrollo.
Asiste al Director Ejecutivo y a todo el equipo que conforma el Centro de Innovación UC.
Subdirector de Alianzas de I+D
Coordina la negociación, conformación, gestión institucional y desarrollo de alianzas de largo plazo para el desarrollo de I+D, fortaleciendo la relación universidad-empresa-gobierno. En este contexto, vela por las materias institucionales y comerciales de los resultados de investigación que surgen de consorcios empresariales, centros de excelencia internacionales y joint-ventures, entre otros.
Subdirectora de Proyectos de I+D y Gestión Interna
Lidera el desarrollo de la estrategia, gestión y coordinación de las actividades de la Dirección de Transferencia y Desarrollo.
Coordina y supervisa las gestiones asociadas al seguimiento de proyectos, seguimiento financiero, ejecución de proyectos DTD y gestión de operaciones internas de la DTD, facilitando y asegurando la correcta ejecución de procesos y cumplimiento de plazos, normativas y uso eficiente de los recursos.
Jefa de Proyectos de I+D
Supervisa, coordina y ejecuta las gestiones asociadas a la transferencia de los resultados de investigación provenientes de proyectos I+D de la UC.
Coordinadora de Proyectos de I+D
Realiza el seguimiento de las materias institucionales de los proyectos de I+D vigentes de la universidad, facilitando y controlando que dichas materias se encuentren acorde a las normativas de las distintas fuentes de financiamiento externas y a las políticas de la UC.
Coordinadora de Proyectos de I+D
Realiza el seguimiento de las materias institucionales de los proyectos de I+D vigentes de la universidad, facilitando y controlando que dichas materias se encuentren acorde a las normativas de las distintas fuentes de financiamiento externas y a las políticas de la UC.
Coordinadora de Proyectos de I+D
Coordina los equipos de investigación durante las distintas etapas de un proyecto de I+D, apoyando la identificación de líneas de investigación y fuentes de financiamiento, facilitando su desarrollo y resguardando el cumplimiento de las políticas institucionales sobre innovación, de forma que los resultados de I+D sean transferibles. Gestiona el portafolio de invenciones, patentes, licencias y acuerdos de transferencia de la universidad.
Coordinadora de Proyectos de I+D
Coordina los equipos de investigación durante las distintas etapas de un proyecto de I+D, apoyando la identificación de líneas de investigación y fuentes de financiamiento, facilitando su desarrollo y resguardando el cumplimiento de las políticas institucionales sobre innovación, de forma que los resultados de I+D sean transferibles. Gestiona el portafolio de invenciones, patentes, licencias y acuerdos de transferencia de la universidad.
Coordinador de Proyectos de I+D
Coordina los equipos de investigación durante las distintas etapas de un proyecto de I+D, apoyando la identificación de líneas de investigación y fuentes de financiamiento, facilitando su desarrollo y resguardando el cumplimiento de las políticas institucionales sobre innovación, de forma que los resultados de I+D sean transferibles. Gestiona el portafolio de invenciones, patentes, licencias y acuerdos de transferencia de la universidad.
Coordinadora de Proyectos I+D
Coordina los equipos de investigación durante las distintas etapas de un proyecto de I+D, apoyando la identificación de líneas de investigación y fuentes de financiamiento, facilitando su desarrollo y resguardando el cumplimiento de las políticas institucionales sobre innovación, de forma que los resultados de I+D sean transferibles. Gestiona el portafolio de invenciones, patentes, licencias y acuerdos de transferencia de la universidad.
Coordinadora de Proyectos InES I+D
Coordina la estrategia del instrumento Innovación en Educación Superior (InES) de I+D UC de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Es responsable del seguimiento de hitos, objetivos y elaboración de informes.
Encargada UNA Salud
Coordina las actividades de scouting, divulgación y transferencia de los resultados de investigación vinculados a las temáticas de Una Salud, visión que integra la salud humana, animal y de los ecosistemas.
Subdirectora de Transferencia y Propiedad Intelectual
Lidera el área de propiedad intelectual y transferencia, que se encarga de apoyar a los investigadores en la detección y protección de los resultados de investigación de la Universidad a través de patentes, derechos de autor, derechos de obtentor y secretos comerciales y su posterior transferencia a la sociedad, la industria y el Estado, a través de licencias y otro tipo de acuerdos de transferencia.
Jefe de Propiedad Intelectual
Apoya la gestión de la protección de los resultados de investigación y desarrollo de la universidad para su posterior transferencia a la sociedad.
Jefe de Proyectos de I+D
Supervisa, coordina y ejecuta las gestiones asociadas a la transferencia de los resultados de investigación provenientes de proyectos I+D de la UC.
Coordinadora de Propiedad Intelectual OTL
Apoya la gestión de protección de los resultados de investigación y desarrollo de la universidad para su posterior transferencia a la sociedad.
Coordinadora de Propiedad Intelectual
Coordina y supervisa las gestiones asociadas a la transferencia de resultados de investigación, incluyendo el levantamiento de resultados de investigación protegibles, la postulación de proyectos de I+D+i, la estrategia de protección y de transferencia de los resultados asociados a la cartera de tecnologías, la validación comercial y contacto con empresas e instituciones para transferir.
Jefe de Transferencia y Propiedad Intelectual Agroindustria y Alimentos
Coordina y supervisa las gestiones asociadas a la transferencia tecnológica y propiedad intelectual de los resultados de investigación de la UC que impactan el área de la Agroindustria y Alimentos, abarcando desde el levantamiento de resultados de investigación transferibles a la sociedad y el diseño de estrategias de protección de propiedad intelectual para dichos resultados, hasta la gestión de la transferencia de estos resultados a la industria/sociedad mediante validaciones comerciales, la búsqueda de socios interesados en el uso/explotación de estas tecnologías y la firma de acuerdos de licencia u otros acuerdos de transferencia.
Jefe de Transferencia y Propiedad Intelectual en Salud
Coordina y supervisa las gestiones asociadas a la transferencia tecnológica y propiedad intelectual de los resultados de investigación de la UC que impactan el área de la salud, abarcando desde el levantamiento de resultados de investigación transferibles a la sociedad y el diseño de estrategias de protección de propiedad intelectual para dichos resultados, hasta la gestión de la transferencia de estos resultados a la industria/sociedad mediante validaciones comerciales, la búsqueda de socios interesados en el uso/explotación de estas tecnologías y la firma de acuerdos de licencia u otros acuerdos de transferencia.
Jefe de Transferencia y Propiedad Intelectual en Industrias Productivas
Coordina y supervisa las gestiones asociadas a la transferencia tecnológica y propiedad intelectual de resultados de investigación, incluyendo el levantamiento de resultados de investigación protegibles, la estrategia de protección de la PI y la transferencia de los resultados asociados a la cartera de Industrias Productivas (principalmente Ingeniería, Construcción, Química, Física, Arquitectura y Diseño) mediante la validación comercial y una búsqueda de empresas e instituciones interesadas en el uso de la tecnología por medio de contratos de licencia u otros acuerdos de transferencia.
Jefe de Transferencia y Propiedad Intelectual en Edulab, Humanidades, Artes y Cs Sociales
Coordina y supervisa las gestiones asociadas a la transferencia de resultados de investigación, incluyendo el levantamiento de resultados de investigación protegibles. También, la postulación de proyectos de I+D+i, la estrategia de protección y de transferencia de los resultados asociados a la cartera de Edulab, Humanidades, Artes y Cs Sociales, como además, la validación comercial y contacto con empresas e instituciones para transferir.
Subdirectora de Vinculación y Marketing Tecnológico
Diseña, coordina e implementa las iniciativas de difusión y posicionamiento, tanto interno como externo de la Dirección de Transferencia y Desarrollo. Y apoya las estrategias de marketing de los resultados de investigación de la UC.
Encargado de Cultura y Comunicaciones Edulab
Apoya en la gestión de posicionamiento de prensa interna y externa de la Dirección de Transferencia y Desarrollo. Además, de la gestión de contenidos y en eventos de difusión.
Encargado de Vinculación con el Medio |Encargado Administrativo PAR Explora
A cargo de realizar la rendición de cuentas, compras, entre otras labores administrativas.
Un espacio de inspiración, potenciamiento y difusión de las capacidades de las distintas facultades de la UC y sus asociados en Chile y el mundo, destinado a crear valor social y económico a través de la innovación y el emprendimiento. Concebido para ser el ícono de una ecología pro-innovación, que integra a la empresa, el sector público y la universidad en la tarea de desarrollar una sociedad de calidad de vida alta y sostenible.
Director Ejecutivo
Responsable del desarrollo de la estrategia, construir la propuesta de valor, desarrollar el modelo de sustentabilidad del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y gestionar su implementación.
Asistente de Dirección
Apoya la gestión interna y la logística de las actividades de la Dirección de Transferencia y Desarrollo.
Asiste al Director Ejecutivo y a todo el equipo que conforma el Centro de Innovación UC.
Subdirectora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos
Responsable de las comunicaciones y asuntos corporativos, así como de la gestión de proyectos estratégicos del Centro de Innovación UC. Tiene como objetivo promover el posicionamiento del Centro y sus programas, a través de la difusión de contenidos para los distintos públicos objetivos, mediante la implementación de planes de comunicaciones y marketing; apoyo en la difusión de la propuesta de valor de las distintas áreas del Centro; la ejecución de proyectos y el relacionamiento con entidades nacionales e internacionales para una virtuosa construcción de redes.
Coordinador de Comunicaciones Corporativas
Lidera el diseño y ejecución de planes de comunicaciones, gestión en medios masivos de comunicación y media partners, la gestión de iniciativas y proyectos comunicacionales con los distintos asociados.
Coordinadora de Proyectos y Branding
Lidera la gestión de alianzas y proyectos especiales, la gestión de iniciativas y proveedores especializados. Supervisa el branding y arquitectura de marca, la definición y gestión de merchandising corporativo y la gestión de relaciones internas UC.
Coordinador de Asuntos Corporativos
Lidera la gestión de redes con instituciones asociadas y actores del ecosistema nacionales e internacionales, coordina proyectos estratégicos de alta visibilidad, como 3xi y Red Innovación Chile y realiza la gestión protocolar.
Coordinadora de Comunicación Digital y Marketing
Lidera el diseño y la ejecución de la estrategia digital y de marketing para la prospección de nuevos clientes y fidelización de socios actuales, administra los canales digitales, coordina la elaboración de piezas gráficas y kit digitales para campañas y convocatorias.
Directora de Desarrollo Comercial
Responsable del diseño, planificación e implementación del área de Desarrollo Comercial del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.
Jefa Experiencia de Clientes
Responsable de velar por la experiencia satisfactoria de las empresas socias con los servicios del Centro de Innovación, realizar seguimiento y levantar alertas necesarias que garanticen una ejecución de acuerdo a lo comprometido con los clientes.
Coordinadora de Desarrollo Comercial
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de la Subdirección de Desarrollo Comercial.
Coordinador de Desarrollo Comercial
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de la Dirección de Desarrollo Comercial.
Coordinador de Gestión e Información
Responsable de sistematizar la generación de información relevante para garantizar el cumplimiento de los principales indicadores establecidos por la Dirección de Desarrollo Comercial, utilizando la data para elaborar estrategias de captación y fidelización de clientes.
Ingeniero de Proyectos
Diseño e implementación de bases de datos, especializado en tecnologías Airtable y Stacker. Gestión y diseño de plataformas de información para la creación de una arquitectura de datos del Centro de Innovación UC.
Directora de I+D+i
Lidera la Dirección de I+D+i, área del Centro de Innovación UC que articula la generación de proyectos I+D+i por encargo entre académicos de la UC y el sector productivo, levantando necesidades de la empresa y proponiendo soluciones atinentes con el conocimiento de frontera de la universidad.
Jefe de I+D+i
Responsable de gestionar estratégicamente y operativamente el vínculo entre la oferta de desarrollo tecnológico de la UC, y las demandas sofisticadas sectores industriales del país. El cargo forma parte de una iniciativa compleja y estratégica que busca desarrollar capacidades institucionales para solucionar requerimientos de alta complejidad que hayan sido planteados por o detectados en los sectores privado y público.
Coordinador de I+D+i
Responsable de gestionar operativamente el vínculo entre la oferta de desarrollo tecnológico de la UC, y las demandas sofisticadas sectores industriales del país. El cargo forma parte de una iniciativa compleja y estratégica que busca desarrollar capacidades institucionales para solucionar requerimientos de alta complejidad que hayan sido planteados por o detectados en los sectores privado y público.
Jefa de Industrias del Futuro
Encargado de liderar el proceso vinculación con los sectores públicos y privados, para identificar las oportunidades de trabajo conjunto y desarrollo de I+D+i entre la UC y el sector privado y público, con el fin de detectar y responder a sus necesidades por medio de inserción de doctorandos y doctores en la industria, tesis doctorales basadas en las demandas del sector externo y pasantías en la industria.
Coordinadora Programa SinLímites
Coordino el Programa SinLímites, enlazando estudiantes UC con empresas científico-tecnológicas para afrontar desafíos, cultivando un ambiente de emprendimiento y de innovación.
Director de Emprendimiento e Incuba
Dirige al equipo de trabajo de la Dirección de Emprendimiento del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y las iniciativas asociadas, con el objetivo de promover una cultura de emprendimiento al interior de la UC, y desde la UC en el país, a partir de la gestión, diseño, planificación y articulación de capacidades, servicios y recursos.
Coordinadora Proyectos de Emprendimiento
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de programas de emprendimiento y actividades de la Dirección de Emprendimiento. Apoya la formulación de proyectos a fondos públicos e inversionistas privados que permitan el escalamiento de startups. Vincula a emprendimientos con empresas, inversionistas, mentores y profesionales capaces de aportar conocimientos y redes a estos proyectos. Responsable de acelerar el aprendizaje de emprendedores atendidos para lograr validación de modelos de negocios y/o metas comerciales.
Coordinadora de Proyectos
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de programas de emprendimiento y actividades de la Dirección de Emprendimiento. Apoya la formulación de proyectos a fondos públicos e inversionistas privados que permitan el escalamiento de startups. Vincula a emprendimientos con empresas, inversionistas, mentores y profesionales capaces de aportar conocimientos y redes a estos proyectos. Responsable de acelerar el aprendizaje de emprendedores atendidos para lograr validación de modelos de negocios y/o metas comerciales.
Coordinadora de Proyectos
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de programas de emprendimiento y actividades de la Dirección de Emprendimiento. Apoya la formulación de proyectos a fondos públicos e inversionistas privados que permitan el escalamiento de startups. Vincula a emprendimientos con empresas, inversionistas, mentores y profesionales capaces de aportar conocimientos y redes a estos proyectos. Responsable de acelerar el aprendizaje de emprendedores atendidos para lograr validación de modelos de negocios y/o metas comerciales.
Coordinadora de Proyectos
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de programas de emprendimiento y actividades de la Dirección de Emprendimiento. Apoya la formulación de proyectos a fondos públicos e inversionistas privados que permitan el escalamiento de startups. Vincula a emprendimientos con empresas, inversionistas, mentores y profesionales capaces de aportar conocimientos y redes a estos proyectos.
Coordinadora Proyectos de Emprendimiento
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de programas de emprendimiento y actividades de la Dirección de Emprendimiento. Apoya la formulación de proyectos a fondos públicos e inversionistas privados que permitan el escalamiento de startups. Vincula a emprendimientos con empresas, inversionistas, mentores y profesionales capaces de aportar conocimientos y redes a estos proyectos. Responsable de acelerar el aprendizaje de emprendedores atendidos para lograr validación de modelos de negocios y/o metas comerciales.
Coordinadora Proyectos Emprendimiento
Lidera el diseño, ejecución y seguimiento técnico-estratégico de programas de emprendimiento y actividades de la Dirección de Emprendimiento. Apoya la formulación de proyectos a fondos públicos e inversionistas privados que permitan el escalamiento de startups. Vincula a emprendimientos con empresas, inversionistas, mentores y profesionales capaces de aportar conocimientos y redes a estos proyectos. Responsable de acelerar el aprendizaje de emprendedores atendidos para lograr validación de modelos de negocios y/o metas comerciales.
Coordinador de Levantamiento de Capital
Apoya en la preparación e instalación de capacidades en los siguientes temas: modelo de negocios, propuesta de valor, empaquetamiento, valorización, pitch, y negociación todo con la finalidad de que los emprendedores puedan levantar capital. Responsable del seguimiento y apoyo a emprendedores científicos tecnológicos, Spin Off, estudiantes y académicos UC.
Director de Asuntos Internacionales
Responsable del área de internacionalización del Centro de Innovación UC que tiene como desafío potenciar el ecosistema de Innovación y Emprendimiento, a través de sus redes, explorando nuevas oportunidades de vinculación y desarrollo de proyectos que tengan alto impacto en Chile y el mundo, con foco en atracción de empresas internacionales.
Coordinador de Asuntos Corporativos
Lidera la gestión de redes con instituciones asociadas y actores del ecosistema nacionales e internacionales, coordina proyectos estratégicos de alta visibilidad, como 3xi y Red Innovación Chile y realiza la gestión protocolar.
Investigador
A cargo de liderar y realizar investigaciones y proyectos desarrollados por el Laboratorio de Estudios y Análisis del I+D+i Empresarial, siendo responsable de diseñar y validar modelos para los estudios del laboratorio y analizar datos con el fin de generar información relevante para los distintos públicos del Laboratorio.
Subdirector de Cultura y Gestión de Innovación
Responsable del diseño, planificación e implementación del Plan de Contenidos del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, el cual apunta a generar capacidades, conectar a los diferentes actores del ecosistema y difundir temas de interés entre los distintos públicos objetivos (Universidad, Sector Privado y Sector Público) en el ámbito de la innovación y el emprendimiento.
Coordinadora de Formación
Responsable del plan de formación del Centro de Innovación UC, el cual apunta a generar capacidades, conectar a los diferentes actores del ecosistema y difundir temas de interés entre los distintos públicos objetivos (Universidad, Sector Privado y Sector Público) en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. También apoya en el diseño, planificación e implementación llevada a cabo por el Subdirector de Contenidos.
Coordinadora de Cultura y Gestión de la Innovación
Lidera el Programa de Actividades de Cultura y Gestión de la Innovación, donde se difunden y discuten megatendencias, tecnologías y experiencias de innovación. Además de propiciar instancias de conexión entre stakeholders del ecosistema de emprendimiento e innovación.
Profesional FabLab
Coordina las actividades que se desarrollan en el FabLab del Centro de Innovación UC.
Coordinador de la Red de Laboratorios de Fabricación UC
Coordina las actividades que se desarrollan en la red de laboratorio
Subdirectora de Administración, Finanzas y Operaciones
Lidera la Subdirección de Administración, Finanzas y Operaciones. Gestiona, administra y apoya a los distintos proyectos de las subdirecciones del Centro de Innovación UC. Además, es la responsable de la correcta operación del edificio, en lo relacionado a su infraestructura y servicios generales.
Jefa de Administración y Finanzas
Gestionar los contratos de los diferentes servicios entregados por el Centro de Innovación UC con el área legal de la Universidad. Además, controlar el flujo de caja, manteniendo un adecuado y exhaustivo control para dar cumplimiento a todos los compromisos financieros.
Profesional Administrativa
Encargada de la asistencia administrativa del área de Control de Gestión, Administración y Finanzas, del proceso de facturación, cobranzas, dando seguimiento y realizando las labores administrativas relacionadas.
Asistente Administrativo
Encargada de la asistencia administrativa del área de Control de Gestión, Administración y Finanzas, del proceso de facturación, cobranzas, dando seguimiento y realizando las labores administrativas relacionadas.
Jefe de Infraestructura y Operaciones
Responsable de la correcta operación del edificio del Centro de Innovación UC, en cuanto a los servicios generales y su infraestructura.
Asistente de Servicios
Apoya los requerimientos administrativos, así como la logística para lograr el óptimo funcionamiento del edificio del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini
Asistente de Servicios
Apoya los requerimientos administrativos, así como la logística para lograr el óptimo funcionamiento del edificio del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini
Directora Unidad de Ética y Seguridad de la Investigación
Lidera la Unidad de ética y seguridad en investigación, resguardando el fortalecimiento y funcionamiento de los Comités ético-científicos y de seguridad de la universidad y los programas asociados a ellos, Programa Cuidado Animal y Programa Laboratorio Seguro. Establece conexiones con diversas áreas de la comunidad universitaria en que es relevante incorporar la perspectiva de la ética y la seguridad en procesos de investigación e intervención con personas y otros seres vivos. Diseña e implementa iniciativas de formación en el área. Colabora en la generación de conocimientos y producción de material de divulgación específica en esta materia. Participa en iniciativas de extensión universitaria en esta línea de trabajo.
Asistente Administrativo
Encargada de la gestión inicial de los proyectos de investigación que requieren evaluación ética y/o seguridad. Apoya la gestión del equipo como primera línea de consulta para miembros de la comunidad universitaria. Encargada administrativa de la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación.
Asistente Administrativo
Encargada de la gestión inicial de los proyectos de investigación que requieren evaluación ética y/o seguridad. Apoya la gestión del equipo como primera línea de consulta para miembros de la comunidad universitaria. Encargada administrativa de la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación.
Asistente Administrativo
Profesional encargada de brindar apoyo a la gestión de la Unidad de ética y seguridad de la investigación. Da soporte a la labor de los Comités ético-científicos de manera transversal. Encargada de la traducción de la documentación oficial de la Unidad y de los Comités.
Coordinadora Comité de Ética Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Profesional encargada de apoyar la gestión del CEC CSAH UC, miembro de su directiva como suplente y responsable de la comunicación entre la comunidad UC, investigadores y el Comité. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de ética de la investigación en ciencias sociales, artes y humanidades.
Coordinadora Comité de Ciencias de la Salud
Profesional encargada de apoyar la gestión del CEC Salud UC, miembro de su directiva y responsable de la comunicación entre la comunidad UC, investigadores y el Comité. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de ética de la investigación en salud.
Coordinador Comité de Ciencias de la Salud
Profesional encargado de apoyar la gestión del CEC Salud UC, miembro de su directiva como suplente y responsable de la comunicación entre la comunidad UC, investigadores y el Comité. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de ética de la investigación en salud.
Coordinador Comité de Ciencias de la Salud
Profesional encargado de apoyar la gestión del CEC Salud UC, miembro de su directiva como suplente y responsable de la comunicación entre la comunidad UC, investigadores y el Comité. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de ética de la investigación en salud.
Coordinador Comité Ético Científico para el Cuidado de Animales y Ambiente (CEC-CAA)
Profesional encargado de apoyar la gestión del CEC CAA UC, miembro de su directiva y responsable de la comunicación entre la comunidad UC, investigadores y el Comité. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de ética del cuidado y bienestar animal en la investigación científica. Apoya y coordina la labor del CEC CAA UC con el Programa Cuidado Animal.
Coordinadora Comité de Seguridad
Profesional encargada de apoyar la gestión del CEC Seguridad UC, miembro de su directiva y responsable de la comunicación entre la comunidad UC, investigadores y el Comité. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de la seguridad en el trabajo en laboratorios y salidas a terreno en contextos de investigación científica.
Coordinadora Laboratorio Seguro Comité de Seguridad
Profesional encargada de liderar la implementación del Programa Laboratorio Seguro, conectar el programa con la labor del Comité Institucional de Seguridad y el Plan de Seguridad Institucional. Miembro regular del Comité de Seguridad Institucional. Secretaria del Comité Paritario de Casa Central UC. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de la seguridad en el trabajo en laboratorios y salidas a terreno en contextos de investigación científica.
Profesional de Laboratorio Seguro Comité de Seguridad
Profesional encargada de apoyar la implementación del Programa Laboratorio Seguro, conectar el programa con la labor del Comité Institucional de Seguridad y el Plan de Seguridad Institucional. Miembro regular del Comité de Seguridad Institucional. Se encarga de liderar procesos formativos en el área de la seguridad en el trabajo en laboratorios y salidas a terreno en contextos de investigación científica.
Unidad a cargo de la gestión administrativa, económica y financiera de la VRI, que presta apoyo al Vicerrector de Investigación y a las direcciones asociadas.
Directora Ejecutiva
Gestiona, administra y apoya los proyectos y actividades desarrolladas por el Vicerrector de Investigación y las direcciones asociadas.
Coordinadora Administrativa
Aplica la estructura orgánica en conformidad a las normas y lineamientos establecidos en la Vicerrectoría de Investigación, para la administración y procesos de los recursos humanos, ejercicio del presupuesto, registros contables, mantenimiento de servicios generales, equipos, adquisiciones, control de bienes muebles, materiales, coordinación y apoyo a las direcciones que la conforman en sus distintas áreas.
Asistente Administrativo
Realiza y mantiene actualizados los procesos operativos contables y financieros de la VRI, a fin de facilitar el manejo presupuestario y gestión administrativa de ésta, conforme a las normas y procedimientos contables de la UC. Además, gestiona el proceso de pagos a proveedores, boletas de honorarios, caja chica, devoluciones de gastos, viáticos, fondos a rendir y sus justificaciones correspondientes; junto a la revisión del control presupuestario, ingresos y traspasos internos y externos de la VRI.
Coordinadora UCI Convenios de Desempeño
Gestiona los procedimientos de los Convenios de Desempeño de Internacionalización de los Programas de Doctorado UC y del Convenio de Desempeño de Creación de una Plataforma de I+D+i. Además, es intermediaria entre la Vicerrectoría de Investigación y la Unidad de Control Institucional, gestión de pagos y control presupuestario.
Asistente Administrativo UCI Convenios de Desempeño
Supervisa la correcta y eficiente ejecución de los proyectos y actividades contables y financieras de los Convenios de Desempeño, a la luz de los presupuestos pertinentes. Se encarga del pago a proveedores, cotizaciones, manejo de archivos, entre otros.
Coordinadora Ejecutiva InES de Género
Responsable de la gestión y ejecución de la estrategia del proyecto, encargándose de la implementación y seguimiento de los objetivos, hitos y estrategias comprometidas en el marco del proyecto de Innovación en Educación Superior en Género (InES Género).
Coordinadora Contenido del InES de Género
Responsable del diseño e implementación técnica del proyecto, encargándose de planificar y ejecutar los objetivos y las correspondientes estrategias comprometidas en el marco del proyecto de Innovación en Educación Superior en Género (InES Género).
Asistente Administrativo InES ANID
Responsable de la gestión financiera de los proyectos InES, encargándose de la gestión de las Órdenes de compra y pago de las facturas. Además de la rendición financiera ante la ANID de los proyecto de InES de Género e InES Ciencia Abierta.
Asistente Administrativo
Apoyo administrativo y técnico a todas las direcciones VRI. Coordinador general de soporte, informático, multimedia, mantenciones, reparaciones e infraestructura. Encargado de la plataforma online de postdoctorado y responsable de supervisar el sistema de control de acceso y circuito cerrado de seguridad, inventarios, cotizaciones y adquisiciones de materiales y equipos.
Apoyo Proyectos VRI
Apoya en la gestión de proyectos que desarrolla la Vicerrectoría de Investigación a través de sus direcciones.
Ingeniero Sistemas TI VRI
Responsable de configurar una plataforma integrada de investigación a nivel universidad, modificando las conexiones y campos, que sean necesarios, basándose en el modelo de datos establecidos.
Ingeniero Sistemas TI VRI
Responsable de configurar una plataforma integrada de investigación a nivel universidad, modificando las conexiones y campos, que sean necesarios, basándose en el modelo de datos establecidos.
Analista de Datos y Gestión de Información
Responsable de consolidar y analizar las bases de datos e información para apoyar en la toma de decisiones y en los procesos de gestión de la Vicerrectoría de Investigación.
Analista de Información y Datos
Responsable de consolidar y analizar las bases de datos e información para apoyar en la toma de decisiones y en los procesos de gestión de la Vicerrectoría de Investigación
Asistente de Limpieza
Responsable de la limpieza y el orden en las oficinas de la Vicerrectoría de Investigación en Casa Central.
Asistente de Limpieza
Responsable de la limpieza y el orden en las oficinas de la Vicerrectoría de Investigación en Casa Central.
Recepcionista Externa
Responsable del control en el ingreso de personas, correspondencia y encomiendas que llegan a la Vicerrectoría de Investigación.