72f3b63256

VRI Informa

  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Convocatorias keyboard_arrow_right
  3. Apoyo a la organización de Seminarios por Doctorandos 2023-4

Apoyo a la organización de Seminarios por Doctorandos 2023-4


Dirección Escuela de Graduados
Dirigido a Estudiantes de pre y postgrado
Categoría Investigación
Fuente de financiamiento Externa internacional
Monto maximo

Se otorgará a los proyectos adjudicados un máximo de $2.000.000- (dos millones de pesos).

Beneficios

Las postulaciones que cumplan con los requisitos y presenten toda la documentación solicitada, podrán optar al financiamiento para la organización y realización de una reunión internacional de investigadores. Con este fin se otorgará a los proyectos adjudicados un máximo de $2.000.000- (dos millones de pesos).
Se ofrece además un incentivo adicional de $500.000.- (quinientos mil pesos) para aquellas actividades que tengan carácter interdisciplinario demostrable; más allá de que el equipo de organizadores esté conformado por alumnos de Unidades Académicas distintas, se debe justificar la promoción de la interdisciplina y la vinculación con el/los investigadores/académicos invitados y público a quienes esté dirigida la actividad.

Documentos Bases-Seminarios-por-Doctorandos-4°llamado-2023-vers.f

pdf

151944

download
Principales Requisitos
  • Ser alumno/a vigente de un programa de Doctorado UC. 
  • Tener un buen rendimiento académico. El alumno deberá haber cursado al menos un semestre en el programa doctoral para acreditar un buen desempeño (PPA). 
  • Cada proyecto debe considerar la participación de investigadores de reconocido prestigio académico y, al menos uno de ellos debe ser un invitado internacional.   
  • El equipo de organizadores que presenta el proyecto debe estar conformado por, al menos, dos alumnos regulares de doctorado UC; pueden ser de la misma disciplina u otra distinta que tenga pertinencia con el proyecto a presentar.    
  • Cada alumno debe contar con el apoyo del Director o Jefe de Programa respectivo.    
  • Todos los proyectos deben contar con contraparte financiera de la Unidad Académica, correspondiente al menos al 20% del presupuesto total del proyecto.    
  • En el caso de los alumnos que estén desarrollando su tesis, deben contar además con el apoyo de su Director de Tesis.   
  • En la actividad deberán participar alumnos y académicos de las áreas de las que provienen los alumnos organizadores, lo cual deberá quedar expresamente establecido en el programa a presentar (indicar público objetivo). 
  • La propuesta deberá presentarse al menos con un mes de anticipación al desarrollo del evento/actividad; de lo contrario podría ser desestimada. 
Principales Incompatibilidades

– Los postulantes no deben tener informes pendientes ni deudas con la VRI.

– No se considerarán eventos que ya se hayan realizado al momento de presentar la postulación.

– Los postulantes no deben exceder el 9no. semestre de permanencia en el programa al momento de postular.

– Haber sido beneficiado en la última convocatoria de este concurso.

Estado 20231215
Objetivo La presente convocatoria busca apoyar la organización de encuentros de investigadores en temas disciplinarios o interdisciplinarios, a través de seminarios, simposios, workshops o similares que sean organizados por equipos de alumnos de doctorado de nuestra Universidad y se desarrollen entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2024
Responsabilidades

1. Organizar y desarrollar el congreso, seminario o workshop presentado a este concurso, en los términos y plazos detallados en la postulación correspondiente. Cualquier cambio sin la debida autorización de la Escuela de Graduados será causal de pérdida del beneficio. 2. Si los beneficiarios consideran oportuno contar con la asistencia de un representante de la Escuela de Graduados, ya sea a la apertura o al cierre del evento, deberán hacer llegar con la debida antelación, la invitación formal con el programa del evento. 3. En caso de existir medios de difusión del evento, se deberá hacer referencia al patrocinio de la Escuela de Graduados. 4. Utilizar un pendón que facilitará a la Escuela de Graduados, como forma de promover las becas y beneficios (debe ser solicitado por el/los alumnos participantes del proyecto), con antelación. 5. Durante el desarrollo de la actividad, o posterior a ésta, deberán enviar una nota de la actividad, a fin de difundir a la comunidad UC, los eventos que desarrollan los alumnos de Doctorado gracias al aporte que brinda la Escuela de Graduados. 6. Presentar un informe académico y económico a más tardar, 30 días después de realizado el evento, con los debidos respaldos de gastos; en caso de no hacerlo, los alumnos arriesgan a quedar imposibilitados de participar de cualquier otro concurso con fondos de la Escuela de Graduado. 7. El beneficiario deberá informar oportunamente sobre cualquier cambio en la planificación de la actividad y que en caso de no realizarla debe devolver íntegramente los recursos adjudicados. 8. Es responsabilidad de los alumnos organizadores del evento, cumplir con estas disposiciones generales, prever con antelación los plazos y despejar dudas con la Escuela de Graduados, si las hubiere. Importante: Es responsabilidad de los académicos que participen en el Seminario, informarse y cumplir con todas las normativas migratorias y sanitarias que se exigen. En caso de necesitar orientación sobre requisitos migratorios y de ingreso a Chile, contactar a Julio Gulin, Coordinador de Acogida de Comunidad Internacional UC (jgulin@uc.cl).

event

Fecha de apertura

viernes 15 de septiembre de 2023

event

Fecha de cierre

viernes 15 de diciembre de 2023

Resultados

Entrega de Resultados: enero, 2024.